Hace solo unas semanas, veía la luz “Me doy cuenta”, tu segundo disco como Casero, ¿qué sensaciones estás experimentando con el disco ya publicado?
Estoy bastante contenta con las cosas que me han ido diciendo al escucharlo la gente. Como soy bastante inquieta pienso más en hacer otras cosas que en cómo está yendo la verdad.
Once canciones son las que lo conforman en las que tratas emociones y sensaciones del día a día ¿de qué nos hablas en ellas?
De cosas que me han ido pasando y que quería explicarme a mí misma y a alguien más. De obsesiones/amor supongo.
Con todo esto, ¿qué te mueve o influye a la hora de componer tus temas?
Suelo hacer las canciones para personas muy en concreto, pensando más en que las reciban ellos como algún tipo de mensaje. (Mensaje desagradable probablemente). Pero bueno a la hora de la verdad me conocen y saben que no soy tan mala. También a veces quiero contarme una versión de la historia que me gusta más que la real por lo que sea…
Cuéntanos, ¿como ha sido el proceso de darle vida a esta álbum? Desde que lo pensaste hasta que has podido materializarlo…
Como siempre ha sido un caos. Yo tengo una idea clara en la cabeza con mucho significado y referencias e historias que adivinar al escucharlo y según voy avanzando se va desintegrando. Y al final lo que parecía que iba a tener un poco de cohesión acaba siendo una colección de cualquier cosa.
“Me doy cuenta” nos llega como disco de pop intimista ¿crees que tus canciones sirven de reflejo para una determinada generación?
No me siento reflejo de nada, me creo muy especial. Pero seguramente soy reflejo de bastantes cosas y soy más normal de lo que pienso, no sé si tanto como una generación, pero hay gente igual de traumatizada seguro.
Tu primer álbum como Casero fue “Todo Mal” (2019) y esta segunda referencia viene bajo el título de “Me doy Cuenta”, ¿de qué te has dado cuenta entre una referencia y otra?
De que me gustaba que todo estuviera mal y tener de qué quejarme.
Con el disco ya publicado, ¿puedes adelantarnos algunas fechas para poder verte en directo con “Me doy Cuenta”?
El 27 de Enero toco en Madrid en Siroco, el 4 de Febrero en Zaragoza, en Gorila, y tengo alguna otra fecha por ahí que ahora no recuerdo.
Y para ir terminando, háblanos de “No te lo quiero decir, canción en la que cuentas con la colaboración de Sofía Amores, ¿cómo surgió este feat?
Nos conocimos y nos caímos bien, me pareció que podía ser divertido hacer algo juntas y me gustaban las cosas que había ido sacando y al final salió esto.
¿Tu canción preferida del disco?
Ahora mismo es “Llego contenta”, pero también ha sido “Qué has hecho”.
¿La que más te costó terminar?
“Me viene bien”, que lleva partes de una canción anterior que nunca publiqué que iba a entrar en Todo mal y que al final se quedó fuera. Le di mil vueltas.
¿Aquella que salió rodada?
Supongo que la última, “Esa situación”, que la grabamos según la hice y no hay prácticamente producción.
¿Se quedó fuera algún tema o entraron todos los que tenías previsto?
Se quedaron fuera 3 o 4 que no creo que retome nunca porque acabé muy harta.
¿Por qué “Me doy cuenta” como título?
Para excusarme un poco de haber sacado dos discos ya en que solo hay tragedias. Que al menos de la sensación de que algo va a cambiar.