“De todas las flores” de Natalia Lafourcade

Escuchar “De todas las flores”

Florece la música de esta veracruzana internacional y después de siete años sin sacar un disco genuino aparece ‘De todas las flores’ donde Natalia Lafourcade está a la altura de las más grandes autoras y cantantes folk como Joan Baez o Mercedes Sosa.

¿Es una tendencia que las divas internacionales se vuelvan minimalistas? Taylor Swift sorprendía tras la pandemia con un disco con la misma estética simple y en blanco y negro. Un carrete Ilford y un bonito y cálido estudio de grabación parecen ser los ingredientes únicos para construir los videoclips. Qué maravilla de grano para retratar los buenos y malos momentos durante las grabaciones, qué viajes y qué puentes cruzando de Veracruz a Paris con la velocidad de una bicicleta y la cadencia de la voz de Kevin Johansen como banda sonora.

Ese puente emocional con el público ha llevado a esta cantante a “El lugar correcto”, a través de una introspección según ella necesaria para dar con estos 12 temas. Después de varias giras de conciertos su casa de Veracruz ha sido el espacio elegido para crear y como dijo después del concierto junto a Omara Portuondo en el Carnegie Hall “alegrar” con su música a los que la escuchamos.

Comienza con un canto a capella que me recuerda a los más grandes estribillos de Mercedes Sosa y prosigue con temas que van de la melancolía del principio al goce y la joie de vivre completa en “Mi manera de querer”. Es una de las más grandes compositoras en español y en este disco ha sabido rodearse de músicos veracruzanos.

“Tú si sabes quererme” era el previo para esa pedazo de cumbia que es “María la curandera”, “Ponle amor al té en lugar de azúcar toma y mira las estrellas” es un disco creado en casa, al olor del té caliente y el palosanto encendido, bajo el cielo estrellado y las buganvillas. Su vaivén dará paso a “Canta la arena” donde la cuica completa una armonía playera en la que el piano montuno venido de Veracruz también participa.

Hay un pajarito sobre las buganvillas, y Natalia supera sus miedos a base de jazz y composiciones propias, como esta con un toque oriental que cae a tierra pero que aún así tiene una temática idéntica a Blackbird de los Beatles, que quizá le haya servido de inspiración.