Familia Caamagno Vs. Marilians

Escuchar “O mundo está derrotado”

Vamos a empezar esta entrevista con las presentaciones oportunas, contadnos, ¿quiénes les dais vida a Familia Caamagno?

Familia Caamagno somos cinco chavalotes de Sigüeiro, un pueblo que está pegado a Santiago de Compostela. Llevamos diez años dándole al “tróngolo tróngolo”. Acabamos de estrenar nuestro último LP “O mundo está derrotado”.

Empezasteis como banda en 2011, de aquí a la actualidad, ¿cómo creéis que ha ido evolucionando el mundo de la música? ¿Ha sido fácil continuar en el circuito?

Nosotros somos de sachar. (ojo he buscado la palabra en la RAE y sí que aparece). Empezamos tocando delante de máquinas tragaperras y poco a poco fuimos haciéndonos un nombre en el panorama gallego. La gente sabe que nuestros conciertos son contundentes, exóticos y divertidos como un cubalibre de aguardiente con Galicola. Diez Años después seguimos con el mismo espíritu en directo, más viejos, pero igual de simpáticos.

Tal y como nos adelantabais más arriba, hace solo unos días veía la luz vuestro nuevo trabajo, “O mundo está derrotado”, ¿cómo está siendo la acogida del mismo?

Estamos encantados. Creo que a la gente le está cundiendo mucho. Es un disco que tiene una narrativa y una coherencia entre los temas que la verdad, no sé si habíamos conseguido anteriormente, por lo menos no de esta manera. Las críticas, por parte de periodistas y profesionales del rollo están siendo muy buenas.

Ya nos habíais enganchado con vuestra “Máquina Virtual”, como single de adelanto, pero a este, le acompañan otros siete temas que conforman el disco perfecto. Para aquellas y aquellos que aún no lo hayan escuchado, ¿qué les diríais para guiarles a esa primera escucha?

A nivel estilístico estamos ahí, entre los restos del “garage” y el power pop, con un sonido más contemporáneo que habitualmente teníamos. En el disco hay política, nostalgia y humor a partes iguales. Hacemos un pequeño repaso de la década de los 90 para un niño del interior de Galicia. Tampoco es un disco conceptual ni mucho menos, pero sí que hay relaciones temáticas evidentes y bastante mala baba.

¿Cuánto tiempo os ha llevado darle vida al disco? (desde que lo pensasteis hasta que ha llegado al público).

No te voy a mentir, somos bastante lentos componiendo. Hemos empezado a hablar de esto durante una videollamada en el 2020. El disco está grabado en tres sesiones diferentes, octubre febrero y mayo de 2022.

¿Cómo es el proceso de composición en Familia Caamagno? ¿Tenéis roles establecidos o sois más de improvisar?

Componemos todos juntos. Uno viene con una idea de casa y empezamos a darle forma en el local. Nos conocemos bien y sabemos cuáles son nuestros puntos fuertes y de que pie cojea cada uno. Ha llevado tiempo, pero ahora sabemos cómo hacerlo y me ilusiona pensar que nuestras mejores canciones están aún por venir.

Además, la producción del disco viene de la mano del gran Carlos Hernández, ¿cómo ha sido desarrollar vuestro proyecto junto a él?

Carlos Hernández tiene un saber hacer flipante. Nos ha acompañado telemáticamente en la pre – producción de los temas. Una vez en el estudio el trabajo psicológico que hace es muy bueno y hace sentir importante a cada miembro de la banda… ¡y a la banda en sí! Lógicamente sabemos que no tenemos la repercusión de otras grupazos que graban con él, pero sí que hemos tenido la sensación de que su compromiso era el mismo. Y todo esto con un humor y un trato excelente.

Como nos decíais… “O mundo está derrotado” suena a power pop, a garaje, a nostalgia, a actualidad…. ¿qué os ha inspirado para hacer las canciones del disco?

La década de los 90 y los paralelismos con la situación actual. El futuro distópico y todas esas historias cíclicas que se repiten una y otra vez. Hemos encontrado la inspiración en Juan Pardo y en Hefner… pero también resuenan The Beat y The Libertines.

A finales de mes vais a presentarlo en directo en Santiago de Compostela, ¿qué estáis preparando para esta fecha tan especial?

Va a ser el concierto más especial de nuestras vidas. Eso sin duda. Vamos a estar rodeados de amigos tanto encima como debajo del escenario. Haremos colaboraciones con artistas como The Homens, Guadi Galego, Malandrómeda… una fantasía irrepetible.

¿Además de esta, hay alguna cita más en mente para mostrar ‘O mundo está derrotado’ encima de los escenarios?

En cuanto pase el concierto – presentación anunciaremos fechas en Asturies, Madrid, Catalunya, Euskadi, Zaragoza, Málaga…

Y además…

¿Influencias musicales? Uf, desde el garage más gamberro y acelerado hasta Franco Battiato…

¿Vuestra canción preferida del disco? Es complicado decir esto… Supongo que a “Romper Espagna” le tenemos mucho cariño. Personalmente “1996” me gusta mucho 😊

¿La que más ganas tenéis de tocar en directo? Sin duda “O día que Fraga finou”

Un mensaje de esperanza para este mundo derrotado… Mi padre lleva 60 años diciendo “o mundo está derrotado” cuando algo no le gusta mucho.