Izal nos abre las puertas de su “Hogar”

Escuchar ‘Hogar’

Izal ha regresado con “Hogar”, un disco que nos ha traído 12 nuevas canciones, tras tres años sin ningún disco nuevo por su parte.

Desde Autoterapia en 2018, muchas cosas han pasado en la banda y aunque siguen unidos, creo que este disco ha servido como auténtica “terapia”. Y es que en estas canciones siento que se plasman unas heridas que se debían sanar a través de las letras de estos temas.

Unas canciones que nos han ido regalado desde una semana antes de la salida del álbum, cada día a las 15:00h, han descubierto uno por un todos los cortes en el orden que compone este último proyecto.

Un disco que ha llegado en formato CD y que el próximo 5 de noviembre llegará en formato vinilo. Producido por IZAL, Brett Shaw (Foals, Florence and The Machine, Lady Gaga, etc.) y Sancho Gómez-Escolar.

Meiuqer fue la primera, y nos mostró la crudeza de todo lo que Mikel Izal había pasado durante estos años y como al escribirla se sintió liberado y que volvía a renacer.

La siguiente fue Inercia, un tema que es diferente a los que nos tienen acostumbrados, pero que nos dan a entender que les apetecía probar cosas nuevas musicalmente, además de con una letra de las que te atraviesan tras varias escuchas.

 

Fotografías es la canción favorita de Alberto Rodríguez, guitarrista de la banda, un tema basado en todos los recuerdos recopilados durante estos años, en el que hacen un repaso de sólo buenos momentos vividos.

A continuación, nos presentan He vuelto, El hombre del futuro y Jóvenes perfectos con ritmos muy diferentes entre sí.

La mala educación es la canción que más me suena a Izal, con un sonido muy del propio grupo, con la que volvieron a viajar a Londres junto a Sam Scott (trompeta, trombón y fliscorno), Henry Smith (violín y viola) y Matt Roberts (violonchelo).

Continúan con Telepatía, grabando su videoclip en un locutorio, donde cuentan cómo han cambiado las relaciones en estos tiempos. Dobles, es otra de las canciones que suenan mucho a ellos, y además una de las que más se disfrutarán en directo.

Y el disco termina con Hogar, una canción en memoria de Antonio de Discos Bangla Desh, fallecido en mayo de 2021 a causa de la pandemia. Como el grupo ha contado “Antonio era un gran amante de la música y propietario de una de las tiendas de discos más míticas de Madrid”.

Y con este homenaje cierran un disco en el que se vuelven a reinventar como banda, con letras más maduras y con un enfoque más diferente. Estas nuevas canciones serán presentadas en distintos lugares de nuestro país y también en festivales, en los que ya están confirmados, como el FIB o el Mallorca Live Festival.

Sinceramente para mí es un disco que cuantas más veces escuchas, más disfrutas con cada canción y más la haces tuya.