Escuchar ‘Hollywood es sólo una palabra’
“Hollywood sólo es una palabra”, tu nuevo disco, ha visto la luz hace solo unas semanas.¿Puedes definirnos lo que este nuevo trabajo supone para ti?
Es un disco irrepetible por todo lo acontecido en mi vida en estos últimos 7 años. Me han pasado muchas cosas e inevitablemente todo eso queda reflejado en este trabajo. También como hemos trabajado de forma tan minuciosa con Paco Salazar, Iñaki García, Diana Navarro, Depedro… Ha sido todo un trabajo muy musical, muy artístico hecho con mucha emoción.
Son doce las canciones que dan vida al álbum, las cuáles fueron compuestas y maquetadas en un momento crucial de tu historia. ¿Cómo fue sacarlas adelante?
Todas dirían que forma parte de ese momento puesto que las vas tomando, las dejas, las retomas… Este es un disco muy íntimo y personal a vez que romántico de gran riqueza musical. Sacarles adelante ha sido un trabajo muy muy duro, de mucha constancia, orden, y disciplina.
Con todo esto… ¿de qué nos hablas en “Hollywood sólo es una palabra”?
Que hay que hacer el camino y que “Hollywood” es sólo una palabra arriba en la montaña. La propia meta o “llegada” supongo que está en el camino. Sabios aquellos que lo sepan apreciar.
Además, cuéntanos ¿como es el proceso de composición de tus canciones? Es decir, ¿tienes unos patrones marcados a la hora de componer o te dejas llevar por la improvisación y en el momento en el que te encuentres?
Estoy constantemente componiendo, quiero decir, siempre voy haciendo armonías, arreglos, apuntando ideas, pensando en imágenes… Luego llega el día del examen, el día que vas a hacer la canción. Algunas necesitan más correcciones, otras no. La verdad que no es algo empírico. Intento trabajar todos los días. La música está siempre conmigo.
Para completar tu nueva obra, además del disco, has publicado un documental bajo el título “Junio en Galápagos “, en el que cuentas la historia de tu vida, donde, de la noche a la mañana, te ves obligado a convivir con una enfermedad. ¿Qué extra crees que aporta el film a la hora de conocer y entender “Hollywood solo es una palabra”?
Bueno, creo que ayuda a acercar al espectador a mi obra y mi manera de trabajar. Como veo la música y mi amor hacia esta. Creo que ayuda a entender mi carrera, mi evolución musical, y como y porque he hecho las cosas. También pienso que contiene algunas claves importantes en el camino de cualquier persona. A poner el foco en las oportunidades y no en las debilidades.
https://www.filmin.es/corto/junio-en-galapagos
Ahora me gustaría desgranar algunas de las canciones de “Hollywood sólo es una palabra”.
- “Ojos Nuevos” suena a canción de amor, ¿es así?
Es una canción cinematográfica y romántica, pero no es de amor.
- “Camino al hospital” habla de un momento muy concreto de tu historia, ¿en la canción nos lo cuentas tal y como lo ibas viviendo?
Así es. Este si es una canción explicita. Quería tener un recuerdo musical de todo aquello que pasa por mi cabeza en mis idas y venidas al hospital. Otra vez muy cinematográfica con muchas imágenes. Quería hacer como una especie de travelling pero en canción.
- “La noche es un zafiro” nos lleva a miles de lugares con playa, ¿pero en cuál pensabas tú cuando compusiste esta canción?
En el puerto viejo de Algorta.
- “Nube Negra” se muestra contundente con frases como “por qué existe la pena, de dónde vendrá, por qué la llevo en vena, por qué será”, ¿en qué momento le das vida a esta canción?
En un momento difícil, de muchas preguntas de tener sensación de estar en manos del destino o maldecido.
- En “Hollywood” te acompaña la voz de Jairo de Depedro, ¿cómo decidiste que querías compartir esta canción con él?
Por su timbre de voz que me gusta mucho. Pienso que combina muy bien con el mío y hizo una interpretación muy emotiva. El disco cuenta también con una colaboración de Diana Navarro. Los dos aportan mucha musicalidad, otros colores y una riqueza musical muy especial.
Además también están “Junio en Galápagos”, “Ya no me miras como ayer”, “Antes de ser tan distintos”, “Mi memoria”, “La playa encantada”, “Hasta el azul del cielo es falso” y “Prefiero tener ilusión” ¿pero se quedó algún tema fuera o tuviste siempre claro cuáles querías que formaran parte del disco?
Se quedaron muchos fuera. Este es un disco que he compuesta pensando en cine o como si fuera una película con un hilo conductor muy claro. Hay canciones con varios compases de arreglos orquestales, mucha cuerda, metales, madera. También mucha influencia de la canción francesa. Se quedaron las más cinematográficas, las más visuales. Te hacen viajar, te transporten o eso espero.
Antes de terminar, Patricio, ¿cuéntanos dónde vamos a poder ver “Hollywood solo es una palabra” en directo?
El 5 de mayo en Galileo Galilei en Madrid. Entradas.
El 14 de mayo en Andrés Isasi en Las Arenas Getxo.
El 20 de mayo en L’Oncle Jack en Barcelona.
El 23 de junio en el Búho Real en Madrid.
Luego vendrá Palma de Mallorca, Gerona, Valencia, Alicante, Murcia… Toda la información está en mi web. También se pueden comprar las entradas a través de mi web.